Transporte Público Fluvial
- En principio, el colectivo fluvial vinculará Miguel Lanús con Nemesio Parma. Luego se prevé que conecte la capital provincial con Garupá, Candelaria y Santa Ana.
Pensando en la conectividad de una ciudad que no para de crecer y que ha vuelto a mirar hacia el río Paraná desde hace dos décadas, el candidato a intendente del sublema “Nativos Renovadores”, arquitecto Martín Recamán, propuso la puesta en marcha de un transporte público fluvial que una distintos puntos de la capital provincial. "Es una alternativa para el corto plazo, viable y amigable con el medio ambiente, porque descongestionaría el tránsito vehicular. Reduce a la mitad el tiempo del traslado entre la zona céntrica y Nemesio Parma, por ejemplo", destacó el autor de la iniciativa. El candidato del Frente Renovador remarcó que el colectivo fluvial y sus puntos de amarre tendrán conexión con el transporte terrestre de pasajeros, pues la intención es una red articulada que achique los tiempos de viaje y que tenga un costo razonable para el usuario. Recamán proyecta que el transporte por el Paraná “vincule (en una primera etapa) Miguel Lanús y el puerto de Nemesio Parma. A lo largo de su recorrido, este servicio fluvial tendrá conexiones y transferencia con los colectivos urbanos existentes”. De hecho, piensa “paradas” en el casco céntrico y Villa Cabello. Por último, explicó que proyectos ambientales de estas características pueden tener financiamiento internacional para su ejecución.